Desde el Caillou de Soques
Bonito itinerario de raquetas para terminar el 2024; desde Caillou de Soques (1400 m), primero por bosque, luego por praderíos hasta el collado de Pombie, y luego por amplio cresterío hasta el Soum de Pombie.
Fecha de la actividad: domingo, 29 de diciembre de 2024
Lugar de salida: Caillou de Soques (1348 m)
Objetivo: Soum de Pombie (2134 m)
Desnivel positivo acumulado: 840 metros
Distancia y tiempo empleado: 11,5 km en 6h30′ (incluidas paradas)
Archivo GPS (con el recorrido, click para descargar): TrackGPS
Visita otras rutas
La Ruta
Desde El Portalet descendemos hacia Gabas, dejaremos el coche en Caillou de Soques (1400 m).
Nos terminamos de preparar y descenderemos al cauce del río de Le Gave de Brousset que cruzaremos por un puente de hormigón (1348 m) y remontaremos hacia el hayedo. Seguiremos las indicaciones hacia el refugio de Pombie.


Después de algunas zetas, nos adentramos en el bosque y remontamos la orilla derecha del arroyo Pombie.

El camino es evidente y lo encontramos con una traza de raquetas. El terreno está completamente helado y hay que caminar con cuidado de no resbalar.


Recorremos el bonito hayedo hasta salir para cruzar el arroyo de Pombie por una pasarela de madera, aproximadamente en la cota 1620 m. Hemos leído que esa ladera es algo avalanchosa, pero hoy hay muy poca nieve.


Continuaremos por la orilla izquierda del arroyo Pombie hasta llegar a la vertical de la Cabaña de la Glère y dejar a la izquierda la cabaña de Puchéoux. Cruzaremos una nueva pasarela de madera y tenemos a la vista otra pasarela igual. Esta pasarela de madera que nos ayudaría a llegar a la Cabaña de Puchéoux no la cruzamos en este momento, si lo haremos a la vuelta.


Seguir el valle hasta aproximadamente 1800 m y luego abandonar la ruta del refugio de Pombie para girar a la izquierda hacia el paso del Soum de Pombie. Aquí nos calzamos las raquetas, más que por necesidad, ya que no nos hundimos en la nieve, sino por agarre, ya que la nieve está dura, no para usar crampones pero si nos da seguridad.

Se remontan sin problemas los repechos y ondulaciones bastante suaves hacia el collado, vemos una canal tumbada que queda más a la izquierda del collado del Soum de Pombie, subimos por ella, solo se empina algo más al final, pero se sube bien por la endurecida nieve.

Ganamos la cresta en un amplio collado y ya giramos a nuestra izquierda para continuar por el suave relieve. Nos acercamos al único tramo rocoso de la arista, para pasarlo bien, cambiamos las raquetas por los crampones, ya no nos los quitaremos hasta mitad de hayedo a la bajada.



Caminamos con cuidado hasta Soum de Pombie. Es la primera vez que Hugo usa los crampones y vamos dándole indicaciones. A la bajada buscaremos una rampa sencilla donde hacer alguna práctica de autodetención.






Tras las fotos de cima seguimos la cresta hacia el este hacia el Pic de Moustardé. Llegamos a un amplio collado por el que bajaremos hacia la cabaña de Puchéoux. Antes de emprender la bajada, remontamos los 25 metros de desnivel extra que nos llevan a la cima del Pic de Moustardé (2052 m).



El descenso lo hacemos siguiendo el track que llevamos así como el terreno y la nieve que nos vamos encontrando.



Llegamos a la Cabaña de Puchéoux, bajamos a la pasarela de madera que no habíamos cruzado y vamos a retomar nuestro itinerario de ascenso, el cual ya no dejaremos hasta volver al coche en el Caillou de Soques.


AVISO. Las rutas descritas en aunpasodelacima.com así como los tracks para GPS son meramente orientativos y pueden contener errores debido a pérdida de señal GPS en algunos momentos de la ruta. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Deja un comentario