Por el Portillón Superior
Salida de alta montaña de la sección de montaña del C.N. Helios, a ver si nos va mejor que en la de hace unas semanas en nuestro intento fallido al Posets.
Fecha de la actividad: sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025
Lugar de salida: La Besurta (1910 m)
Objetivo: Pico Aneto (3404 m)
Desnivel positivo acumulado: 1530 metros
Distancia y tiempo empleado en la subida a La Renclusa: 1,9 km en 45′
Distancia y tiempo empleado en la subida al Aneto: 5,8 km en 5h30′
Archivo GPS (con el recorrido, click para descargar): TrackGPS
Visita otras rutas
Subida a La Renclusa
Este fin de semana es de los pocos que la carretera entre el aparcamiento del Vado del Hospital y La Besurta está abierta a los coches particulares. Entre eso y la estupenda meteo prevista para todo el finde, nos la encontramos con más tráfico que el que nos hemos cruzado por la carretera desde Zaragoza a Benasque. Nos arriesgamos y subimos del tirón hasta La Besurta y aparcamos en el único hueco libre, justo se acababa de ir un coche. ¡Qué suerte!
Nos preparamos y comenzamos la corta subida al Refugio de La Renclusa, son unos 45 minutos para los 240 metros de ascenso que nos separan del refugio.


El camino es cómodo, dejamos a nuestra izquierda el desvío a Aigualluts y continuamos hacia arriba, pasamos un par de neveros y sin demora llegamos a la puerta de La Renclusa.
Llegamos los últimos del grupo, ¡al final hemos venido 35! Hacemos el checking, comentamos la hora de salida de mañana (decidimos levantarnos a las 3:45 para salir si es posible antes de las 5) y nos preparamos para la cena (sopa de verdura con fideos, estofado con arroz y cuajada de postre).
Subida al Aneto
Suena el despertador, comienza el zafarrancho, a las 4 en punto estamos todos (o casi) desayunando. Terminamos de preparar las mochilas en el pequeño pasillo de La Renclusa, y nos calzamos los crampones en la puerta del refugio. Conseguimos ponernos en marcha algo antes de las 5, muy bien.


El primer tramo hacia el Portillón Superior coincide con la ruta a La Maladeta, está todo nevado y aunque el rehielo ha sido tímido se sube más o menos bien, sobre los 2400 la nieve cambia a mejor y la huella es mucho mejor.


Nos vamos acercando a la cresta de los portillones, pasamos bajo el Portillón Inferior y continuamos hasta la base del Portillón Superior. Tomamos un descanso para comer un poco, y sacar el piolet de la mochila.

Sheila, gracias por la foto
Aquí giramos a nuestra izquierda, desviándonos de la ruta a La Maladeta, para encarar los últimos metros hasta el Portillón Superior.

Una vez en el Portillón podemos ver por primera vez nuestro objetivo al fondo, muy lejos todavía, sobre el glaciar del Aneto.


Bajamos del Portillón, extremando las precauciones, y comenzamos la travesía del glaciar. La huella esta clara y no nos hundimos al pisarla. Llegamos fácilmente bajo el Collado de Coronas.


Aprovechamos para un pequeño descanso, comer y dejar material, como las raquetas que porteamos y no parece que vayan a hacer falta hasta la bajada desde el Portillón.

Vamos a buscar una eterna pala, donde el sol castiga de lo lindo. Poco a poco ganamos los metros que nos separan de la antecima del Aneto y ya solo nos queda el Paso de Mahoma.


Dejamos que pase la gente que se encuentra en la cima, somos un grupo muy numeroso y puede ser difícil de gestionar. El famoso Paso de Mahoma es una estrecha arista con una importante caída a ambas vertientes, para colmo lo encontramos con bastante nieve.

Juanpa, gracias por la foto, es superchula
Fotos de cima, muchas sonrisas, más fotos de cima y vuelta hacia la antecima.

Eduardo, gracias por la foto
De bajada nos acercamos a la Punta Oliveras-Arenas o Punta de los descalzos, un tresmil secundario que merece la pena por las estupendas vistas sobre el Aneto y el circo de Coronas.


Volvemos sobre nuestros pasos, atravesando todo el glaciar del Aneto y una vez sorteado el paso del Portillón Superior, nos calzamos las raquetas para bajar a La Renclusa, al principio bien, pero en el momento en que la nieve cambia, a una nieve sucia por la arena del Sáhara, se vuelve infumable, de culetazo en culetazo, al final nos quitamos las raquetas y terminamos bajando como podemos.


Tras un largo descanso a la puerta del Refugio de La Renclusa donde comemos algo y terminamos de recoger, bajamos de nuevo a La Besurta, y coche hasta Zaragoza.
Un fantástico fin de semana montañero, con buena meteo y mejor ambiente.
AVISO. Las rutas descritas en aunpasodelacima.com así como los tracks para GPS son meramente orientativos y pueden contener errores debido a pérdida de señal GPS en algunos momentos de la ruta. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Deja un comentario