» » » » Punta Mondiniero, circular desde Linás de Broto

Punta Mondiniero, circular desde Linás de Broto

publicado en: 2000s, Montaña, Senderismo | 0

El pico también conocido como Litro

La zona del Sobrepuerto siempre nos regala estupendas actividades.

Fecha de la actividad: sábado, 20 de mayo de 2023

Lugar de salida: Linás de Broto (1194 m)

Objetivo: Mondiniero o Litro (2294 m)

Desnivel positivo acumulado: 1150 metros

Distancia y tiempo empleado: 15,7 km en 7h

Archivo GPS (con el recorrido, click para descargar): TrackGPS

Visita otras rutas

La Ruta

Aparcamos en el centro del pueblo de Linás de Broto, frente al albergue «El último bucardo», nos preparamos y comenzamos a caminar por la carretera pasando junto a la iglesia de la localidad, donde podríamos haber tomado el camino de Soaso, pero seguimos por el asfalto hasta una curva pronunciada donde vemos un amplio aparcamiento de tierra. Una buena alternativa para dejar el coche, nos hubiésemos ahorrado un buen rato de actividad.

Ahora ya por sendero atravesamos un puente con la señal de Soaso, seguiremos por este bonito sendero tradicional hasta el Puente de la Pasata (1540 m).

Nos desviamos un poco para ir a visitar las cascadas de las Planas de Abozo y retomando el camino, pronto damos con una amplia pista forestal, tras un par de curvas salimos de la pista para dirigirnos al Refugio de Planas de Abozo (1636 m).

Si hasta ahora el recorrido ha sido cómodo y sin pérdida, ahora empezamos a tener que tomar precauciones para no liarnos. Primero por sendero, casi sin perder altura, iremos a atravesar el barranco que tenemos enfrente (Barranco de las Sarriesas).

Tras atravesar el barranco y ya por leves trazas, ganaremos altura poco a poco para atravesar un nuevo barranco, ahora giramos para continuar por la pendiente, caminamos sin traza pero el terreno de praderíos de alta montaña, casi despejado de otro tipo de vegetación, excepto alguna mancha de pinar, que nos hace ir ganando altura rápidamente.

Poco a poco aparece un nuevo sendero, ahora bastante evidente, atravesamos un barranco seco y tras superar una buena pendiente tomaremos una amplia lazada que nos deja en el Cuello de Mondiniero (2114 m).

Continuamos por la loma, haciendo pequeñas zetas, ganamos la antecima de Mondiniero (2248 m) y continuamos por la loma perdiendo una veintena de metros antes de encarar la subida final a la Punta Mondiniero o Litro (2294 m).

Comemos disfrutando de las vistas, no nos demoramos mucho, pues el cielo está cada vez más amenazador.

Para descender queremos completar una circular, así que bajaremos por el itinerario más habitual a esta montaña. Tomamos la arista que desciende al Suroeste, por praderas perdemos altura rápidamente. Nos vigila un quebrantahuesos, a nosotros o al zorro que nos cruzamos un poco más adelante.

Cuando transitamos por la cota 2100 la loma se divide, nosotros seguiremos la ruta más evidente (a nuestra izquierda), por la que desciende hacia el Sur, en un pequeño collado nos cruzamos con un grupo de vacas que pasta tranquilamente, y algo más adelante, por debajo de la cota 1700, entramos en un bonito bosque el cual transita un antiguo sendero tradicional y por el que llegaremos hasta una amplia pista que en un par de minutos desembocará en la carretera del Cotefablo (N-260A).

En lugar de volver por la carretera al punto de inicio de la ruta, bajaremos hacia la pequeña Ermita de San Antón para ir a cruzar el Barranco del Sorrosal, el cual lleva bastante agua. Recorriendo el pueblo subimos de nuevo a la carretera donde hemos aparcado el coche.

AVISO. Las rutas descritas en aunpasodelacima.com así como los tracks para GPS son meramente orientativos y pueden contener errores debido a pérdida de señal GPS en algunos momentos de la ruta. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.