» » » » Borreguil de la Cuca desde Canfranc Estación

Borreguil de la Cuca desde Canfranc Estación

publicado en: 2000s, Montaña, Senderismo | 2

Por la ruta de las mil zetas

En un día de meteo regular tirando a mala, al final conseguimos realizar la actividad del calendario de la sección de montaña del C.N. Helios.

Fecha de la actividad: sábado, 10 de mayo de 2025

Lugar de salida: aparcamiento a la salida de Canfranc Estación (1201 m)

Objetivo: Borreguil de la Cuca (2096 m)

Desnivel positivo acumulado: 900 metros

Distancia y tiempo empleado: 16,5 km en 5h35′

Archivo GPS (con el recorrido, click para descargar): TrackGPS

Visita otras rutas

La Ruta

Tras aparcar al final de Canfranc Estación y terminar de prepararnos bajo un cielo amenazador, cruzamos la carretera y vamos caminando hacia el cartel que marca el inicio del «Camino del Corzo«.

Justo antes nos refugiamos bajo un alero porque ha empezado a llover y no poco, cae agua como si no hubiese un mañana, la verdad es que de haber continuado lloviendo así, creo que hubiésemos dado por terminada la actividad nada más empezar.

Floja de llover, tan solo chispea, así que salimos de nuestro refugio y tomamos el PR 1.3 Olla de Estiviellas. Zeta a la izquierda, zeta a la derecha y así hasta mil, primero nos toparemos con un par de desvíos a la izquierda para acercarnos a unos miradores de la Olla de Estiviellas. De tomar estos desvíos, y tras ver las vistas, deberíamos volver sobre nuestros pasos al camino principal, como la meteo no acompaña lo dejaremos para mejor ocasión.

El sendero sigue por el bosque, siempre cómodo y con pendiente suave hasta salir del arbolado justo bajo la cascada de la Cola del Caballo. Podemos intuirla entre la niebla.

Seguimos nuestra ascensión y un rato llegaremos a la Olla de Estiviellas. Veremos un desvío, marcado con carteles, nosotros tomaremos el que indica PR 1.4 Collado de Estiviellas/PR 1.4.1 Pico del Águila.

El sendero sigue zeta tras zeta, ascendiendo suavemente hacia el collado, alcanzamos el desvío al Pico del Águila, que se quedará en el tintero, para seguir hacia el Borreguil de la Cuca.

Alcanzamos una pared, el camino la recorrerá por su base hacia nuestra izquierda, hasta salir a unas praderas y a continuación alcanzar el Collado de Estiviellas (2049 m). Momentáneamente cambiamos de vertiente hacia Tortiellas, para volver a la ladera de Canfranc Estación, en la vertical de un poco reseñable collado, lo remontamos con cuidado y salimos justo bajo la cúpula pedregosa que conforma el Borreguil de la Cuca (2096 m), aquí el viento arrecia y viene acompañado con un molesto granizo.

Remontamos con precaución los últimos metros y tras coronar la pequeña cima, volvemos hacia el collado.

Nuestro regreso nos lleva por el mismo itinerario al cruce de la Olla de Estiviellas, en lugar de seguir nuestro itinerario de ascenso, nos desviaremos hacia la zona de Secras, de esta manera convertiremos esta parte de la ruta en una bonita circular que nos permitirá conocer los bosques de jalonan las laderas de la vertical de Canfranc Estación.

Tras cruzar el barranco de Estiviellas, y aunque el cielo se mantiene muy amenazador, dedicamos 20 minutos a comer algo.

La bajada, igual de cómoda que la subida, y creo que con la misma cantidad de zetas, si acaso 2 o 3 más. Nos lleva primero por un abetal, luego tras pasar por las ruinas del vivero de Secras, pasearemos por un bonito hayedo, con el firme tapizado con las hojas del otoño. No nos demoramos mucho, pues empezamos a oír truenos cada vez más cerca.

El hayedo da paso a un bosque mixto de pinos, alerces y hayas. Pasamos bajo una cornisa de rocas y seguimos hasta la base del valle. Salimos al Paseo de los Ayerbe y seguimos por este bonito paseo (aunque deberemos remontar una cuesta que no apetece nada) hasta el desvío que tomamos por la mañana y desde allí al aparcamiento donde nos espera el autobús.

La meteo no ha sido buena, nos ha llovido un 40-50% del rato, pero siempre de manera suave dejándonos realizar la ruta prevista. Eso si, de vuelta a Zaragoza, al cruzar el Monrepós el cielo nos recibe con una espectacular tormenta de granizo, la carretera se ve toda blanca con un par de dedos de granizo. en los túneles vemos coches parados en su interior esperando que amaine.

AVISO. Las rutas descritas en aunpasodelacima.com así como los tracks para GPS son meramente orientativos y pueden contener errores debido a pérdida de señal GPS en algunos momentos de la ruta. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

2 Responses

  1. Eduardo Pardo
    | Responder

    Hola Ángel.

    Nunca mejor dicho lo de las mil zetas, para la subida se agradece, pero, a la vuelta la bajada se hace eterna y más, teniendo a la vista la estación de Canfranc, a la que parece, que nunca se llega.

    Salud y montaña.

    • angel
      | Responder

      Hola Eduardo:
      La bajada se puede hacer algo monótona, pero como no la conocíamos y el bosque es tan bonito, va pasando casi si darte cuenta.
      La meteo no nos acompañó, tocará volver a hacer la circular bajando por Tortiellas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.