» » » » » Carros de Foc: Ventosa – Aigüestortes

Carros de Foc: Ventosa – Aigüestortes

Pasando el collado del que todo el mundo habla, Contraix

Última etapa de nuestro Carros de Foc, hoy nos toca el temido Coll de Contraix. La verdad es que es un terreno duro, mucho granito como en toda la ruta, pero esta vez el tamaño es XL, y la bajada del collado tampoco resulta cómoda.

Aún con todo el recorrido compensa, se respira alta montaña.

Fecha de la actividad: domingo, 13 de julio de 2025

Lugar de salida: Refugi Ventosa i Calvell (2210 m)

Objetivo: Planell d’Aigüestortes (1809 m)

Desnivel positivo acumulado: 660 metros

Desnivel negativo acumulado: 1060 metros

Distancia y tiempo empleado: 14,8 km en 10h30′ (contando las paradas)

Archivo GPS (con el recorrido, click para descargar): TrackGPS

Visita otras rutas

La Ruta

Tras intentar dormir algo, sin conseguirlo, hay que recordar que el refugio de Ventosa solo cuenta con un único dormitorio de 60 plazas, donde todo el mundo tiene «derecho» a roncar, pederse y hablar sin el mínimo cuidado de despertar a todo el mundo, bajamos a desayunar.

Probablemente el mejor desayuno del Carros de Foc, muy completo.


Terminamos de prepararnos en la terraza del refugi de Ventosa i Calvell (2214 m) y salimos rezagados pero con muchas ganas.


El Coll de Contraix impone, porque se ve a lo lejos desde un primer momento.


El primer tramo es sencillo y claro, perderemos altura hasta llegar a la orilla del Estany de Colieto (2154 m) y continuaremos por la zona lacustre hasta llegar al Estany Gran de Colieto (2187 m).


Tras una zona de praderas, por donde el itinerario a la Punta Alta se separa del Carros de Foc, llegaremos poco a poco al primer tramo de pedrera, el tamaño de las piedras de granito va desde las grandes a las muy grandes, teniendo que trepar algunas enormes.


Pasamos junto a una cascada e intentamos salvar un nuevo tramo de pedrera por su derecha, caminando por leve sendero. Piedra a piedra seguimos nuestro ascenso. Vamos adelantando gente que no debe estar muy acostumbrada a este tipo de terreno y se le ve dudar en cada paso que dan.


Alcanzamos una bonita pradera donde aprovechamos para detenernos un rato y tomar un bocado. El collado aún distante se ve amenazador y con algún nevero persistente.


Continuamos la marcha, siempre de piedra en piedra, buscando los hitos y las estacas que marcan el mejor itinerario. Hacemos una nueva parada, junto a un nevero, donde nos hacemos unas fotos y seguimos hacia arriba.


Al poco las grandes piedras de granito pasan a un zigzag de tierra suelta, que con cuidado de no resbalar nos dejará fácilmente en el coll de Contraix (2758 m), que no es más que un estrecho portillo donde tan apenas cabe el grupo.


Reemprendemos la marcha, hacia el visible Estany de Contraix. Vamos perdiendo altitud, primero por un marcado zigzag de piedra suelta donde se percibe menos verticalidad que en la otra vertiente del coll de Contraix.


Tras este tramo de piedra suelta volvemos a transitar por canchal de grandes rocas, pero ni son tan grandes, ni siquiera tenemos que caminar tanto rato por este terreno. Tras un falso llano, salvamos una pared que cierra el lago y nos acercamos a la orilla del Estany de Contraix (2567 m) donde comeremos.


Visto lo visto, creo que la dirección/sentido más fácil para pasar el Contraix sería este, y pensando también en el collado de Monestero, de nuestra segunda jornada, me hace pensar que el sentido más sencillo para recorrer la Carros de Foc es el que hemos llevado, esto es: el sentido antihorario.


Aún nos resta una larga bajada hasta el valle, así que volvemos a la faena. Primero remontaremos unos metros para pasar junto a unas antenas, luego damos un rodeo para evitar la parte más vertical del descenso que coincide con las cascadas que se forman al desaguar el Estany de Contraix. Alcanzamos una zona en la se alternan praderas con zonas más rocosas, pero que se dejan caminar más fácilmente que el tramo previo.


Continuamos el descenso, esto huele a final de ruta. Cuando nos quedan menos de 2 kilómetros para llegar a la pista que nos dejará en el Planell d’Aigüestortes donde un taxi nos devolverá a Boí, Palmira hace un mal gesto con su pierna al bajar una gran piedra, y primer problema: no puede seguir. Segundo problema: no hay cobertura de ningún tipo como en el 99% del recorrido del Carros de Foc, no podemos llamar al 112. Así que mientras Carlos y Silvia se quedan con Palmira, el resto bajamos lo más rápido que podemos hasta el valle y remontamos de nuevo al Refugi de Estany LLong donde gracias a los guardas del refugio si podemos contactar con el 112.


Dan tormentas más avanzada la tarde, además hemos de tener en cuenta que el último taxi saldrá a las 19 horas. ¡Esperemos que el helicóptero no se demore demasiado!

A los 35-40′ vemos pasar el helicóptero y tras unos sobrevuelos por la zona, parece que localizan a nuestros amigos y consiguen trasladar a Palmira al hospital (al final la llevaron al hospital de Vielha).
Desde el refugio no se pueden enterar de si solo han trasladado a Palmira, o también a Carlos y Silvia. Así que sin noticias decidimos descender hasta el cruce con el descenso del coll de Contraix para esperar a ver si bajan por su propio pie, atentos a la hora para poder bajar a tiempo para el último taxi que nos pueda bajar a Boí.


Tras la que se nos hace una larga espera los vemos aparecer, nos cuentan como ha sido el rescate y reemprendemos la marcha, por la cómoda pista, hacia el Planell d’Aigüestortes. Llegamos con cierto margen para montarnos en el taxi y nos bajan a Boí. Carlos y Sofía se acercan a Vielha a recoger a Palmira, mientras el resto vamos al camping de Taull a darnos una merecida ducha.


Cenamos en un restaurante que nos han recomendado en el camping. Al final, Palmira, Sofía Y Carlos, llegaron a tiempo, aunque por los pelos y pudimos celebrar como se merece nuestro Carros de Foc.

AVISO. Las rutas descritas en aunpasodelacima.com así como los tracks para GPS son meramente orientativos y pueden contener errores debido a pérdida de señal GPS en algunos momentos de la ruta. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.