Día 3 – Refugio Tarkeddite – M’Goun – Oulilimt
Tercera etapa de nuestro trekking, por fin nos enfrentaremos con el Mgoun, a ver si el fuerte viento nos permite hollar su cima.
Fecha de la actividad: jueves 27 de junio de 2024
Lugar de salida: Refuge Tarkeddite (2980m)
Objetivo: Mgoun (4071m)
Desnivel positivo acumulado: 1385 metros
Distancia y tiempo empleado: 23 km en 12h (incluidos descansos)
Archivo GPS (con el recorrido, click para descargar): TrackGPS
Visita otras rutas
La Ruta
El despertador suena puntual a las 2 de la mañana. Hemos dormido poco primero por el ruido y luego por el fuerte viento. Recogemos, nos preparamos y pasamos a desayunar a eso de las 2:30 horas.
Al final salimos a las 3:20 horas, vamos con los frontales, pues serán necesarios hasta cerca de las 6. Hace mucho viento, esto hace que vayamos bastante abrigados.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-60.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-62.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Khalid va marcando el paso, un poco rápido, el grupo se va distanciando y termina parando para reagruparnos cada poco rato. Le comentamos que vaya algo más lento y si así no nos separamos, pararemos menos veces, consiguiendo un ritmo más homogéneo. El resultado es que no es necesario ir reagrupando y así avanzamos incluso más rápido. Los metros se suceden rápidamente, a la vez que poco a poco cada vez hay más luz y se van apagando los frontales.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-62.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-62.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-62.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-63.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-63.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Así alcanzaremos un llano justo enfrente del Mgoun, es el primer momento en que podemos ver nuestro objetivo de estos días.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-65.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-65.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Descansamos y comemos algo, nos encontramos bajo una cima (3980m), a su izquierda vemos lo que se nos antoja como un collado, luego vimos que tan solo es un cambio de pendiente que da paso a una travesía de piedra fina con un terreno bastante empinado, como el camino está marcado se camina sin dificultad. Al acabar esta travesía si alcanzamos el collado por el cual ganaremos la arista que desembocará en el Mgoun.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-66.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-66.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-67.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-67.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Si hasta aquí el fuerte viento nos ha ido castigando, a partir del collado gana en intensidad, menos mal que la loma es muy amplia y no es peligroso caminar por ella en estas circunstancias.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-68.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-68.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-69.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-69.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Alcanzamos la base de la antecima Oeste del Mgoun, delante tenemos una pendiente de casi 100 metros de desnivel que nos deja en una travesía que empalma con el siguiente collado. Aquí el viento desaparece casi por completo. Hugo y yo, remontaremos los 20-25 metros que nos separan de la cima del Mgoun Oeste (4015 m), tan solo apoyamos las manos en un punto, pero por facilitarnos el paso. Un selfy y para abajo, hacia el collado con el que continúa la loma.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-70.jpg?resize=1024%2C768&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-70.jpg?resize=1024%2C768&ssl=1)
La bajada está algo menos marcada que la subida que hemos hecho, pero sin dificultad descendemos al collado donde continuaremos la ruta.
Seguimos caminando por la amplia loma ya casi sin viento. Un sube y baja y transitamos la travesía bajo el Mgoun Central, al otro lado se encuentra la bajada por pedriza que tomaremos a la vuelta de la cima del Djebel Mgoun, ya que no bajaremos por la evidente pedriza que hemos estado viendo durante todo el recorrido de la loma del Mgoun.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-76.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-76.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Una última pendiente y alcanzamos al fin el Mgoun (4071 m), muchas fotos, aprovechamos que al rato llega un guía con un par de clientes franceses para que nos hagan una buena foto de grupo.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-77.jpg?resize=1024%2C1024&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-77.jpg?resize=1024%2C1024&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-78.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-78.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Descansamos y comemos un poco y emprendemos la bajada, primero retrocedemos hasta que volvemos al collado bajo el Mgoun Central, tomamos la pedriza, primero con cuidado y luego por una pedriza estupenda, muy disfrutona, que bajamos corriendo.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-81.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-81.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Tras este primer tramo, una zona en la que se pierde poca altura y que nos acerca a la vertical de un cañón, el sendero ancho y bien marcado facilita en no pensar en lo vertiginoso del terreno.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-84.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-84.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Terminamos bajando al fondo del cañón, seco en estas fechas, donde aprovechamos a comer unos bocatas de sardinas con tomate, cebolla, pepino y huevo duro.
Tras el descanso continuaremos la marcha. Un sube y baja nos dejará en la loma que seguiremos durante un buen rato antes de descender al fondo de un ancho cauce de un río seco (Assif Oulilimt).
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-86.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-86.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
En nuestro descenso hemos visto una jaima montada, pero esta vez no es nuestra. Una vez abajo, en el cauce, lo seguiremos durante algo más de 5 kilómetros hasta un campamento donde hay una fuente. En esta ruta y sobre todo en estos años de fuerte sequía, es clave el conocimiento casi perfecto de todas y cada una de las fuentes donde recoger agua (siempre debemos potabilizarla).
Antes de llegar, nuestros muleros vienen a nuestro encuentro con las mulas, montan a los chavales, a Lucía que lleva tocada una rodilla y a Carlos que también está algo dolorido.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-89.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-89.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-90.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-90.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Aunque llevamos muchas horas caminando, terminamos llegando pronto al campamento, té bereber y una larguísima siesta, Hugo se duerme más de 2 horas.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-91.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-91.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Cenamos pronto; harira y tajine de pollo. Al rato vienen nuestros muleros y Mo-mo nuestro cocinero, son bastante enrollados y se monta una buena, con canciones bereberes que intentamos corear de la mejor manera posible.
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-92.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aunpasodelacima.com/wp-content/uploads/2024/07/mgoun-92.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
A dormir, ¡qué nos lo hemos ganado! De madrugada, de repente, empieza a soplar un fortísimo viento que viene cargado de arena, se mete por todas partes, molesta mucho al respirar.
Igual que comienza, acaba, y al fin podemos intentar descansar unas horas.
Galería de fotos
AVISO. Las rutas descritas en aunpasodelacima.com así como los tracks para GPS son meramente orientativos y pueden contener errores debido a pérdida de señal GPS en algunos momentos de la ruta. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Deja un comentario