» » » » Peña Montañesa por la Faja Toro

Peña Montañesa por la Faja Toro

Donde parece imposible que haya un camino

Ruta de la Sección de Montaña del C.N. Helios, para hoy estaba prevista la subida a los Mallos de Lecherines, pero una meteo regulera ha hecho cambiar nuestro destino a la Peña Montañesa. Para hacer la subida mucho más interesante, se irá a buscar la muy aérea Faja Toro.

Así nos saldrá una ruta semicircular, por la Faja Toro, hasta salir por la Canal Mayor, luego por la normal hasta la cima de Peña Montañesa, y luego volver por el mismo camino hasta pasar por la vertical de la Canal Mayor, para seguir por la ruta normal de Los Plans, hasta volver a los coches.

Fecha de la actividad: sábado, 23 de noviembre de 2024

Lugar de salida: aparcamiento cerca de San Victorián (1079 m)

Objetivo: Peña Montañesa (2291 m)

Desnivel positivo acumulado: 1400 metros

Distancia y tiempo empleado: 12.5 km en 7h45′ (con paradas)

Archivo GPS (con el recorrido, click para descargar): TrackGPS

Visita otras rutas

La Ruta

Vamos varios coches, así que quedamos a desayunar en Aínsa y desde allí agrupados nos desplazaremos hasta el comienzo de la ruta, pasada la localidad de Oncins, en el aparcamiento de la Ermita del Pilar, con capacidad para una veintena de coches, y a unos 800 metros del Monasterio de San Victorián.

Desde el aparcamiento vemos unos carteles que nos introducen en un bonito sendero marcado con pintura verde y blanca.


Caminamos por bosque de encina y pino nos llevara a ascender cerca de 500 metros de desnivel, a una zona despejada de arbolado, donde en seguida veremos la marca de pintura roja que nos indica el desvío a la Faja Toro.


Ahora iremos por la izquierda y volveremos unas horas más tarde por la derecha, por Los Plans.

El tramo entre el marcado desvío y el comienzo de la Faja Toro es muy perdedor, y no porque no esté claro el desvío, que lo está, sino porque a partir de ese punto hay que ir muy atento a los hitos y
especialmente a unas antiguas marcas de pintura roja que nos irán indicando el descenso por una
barranquera muy empinada hasta una zona de pedrizas que nos darán acceso a la Faja Toro.

Buscando el mejor camino, al pie de esa pared comienza la Faja Toro.


Una vez en las pedrizas, las remontaremos hasta su final, ya bajo los paredones de Peña Montañesa.
Aquí es donde comienza realmente la Faja Toro, parece mentira que exista un sendero pero, así es.
El sendero es sencillo de caminar, y excepto en un par de puntos que se acerca mucho al borde del
acantilado no apura demasiado. Pero esta claro que no es un sendero para gente con el mínimo vértigo, ni que permita un mal tropezón.


La Faja Toro mejora según se camina por ella, el ambiente es fantástico.

Gracias por la foto, Fernando

Se adentra en un par de barranqueras, en la segunda de ellas ha habido un desprendimiento, pero no es mayor problema.


Hacemos un descanso al salir de la barranquera más profunda, desde este punto, la faja va perdiendo ambiente hasta entrar en la Canal Mayor. La remontaremos, por fuerte pendiente, apoyando las manos en un par de puntos. Saldremos a la ruta normal, que seguiremos a nuestra izquierda para remontar hasta la base de la cima de Peña Montañesa. La meteo se ha ido estropeando, cada vez esta mas cubierto y sopla un viento helador.


Alcanzamos la cima, nos echamos unas fotos y comenzamos el descenso por el mismo itinerario que a la subida.

Gracias por la foto, Blanca.

Justo en la vertical de la Canal Mayor, seguimos sin desviarnos para continuar por la normal de Los Plans.

Más adelante nos encontramos con un nuevo desvío que nos invita a recorrer La Faixaneta, una faja por encima de la Faja Toro, seguiremos por la normal, que tampoco conocemos.


Por praderíos pasamos junto a una cabaña y por fuerte pendiente alcanzamos el desvío de la Faja Toro que hemos tomado por la mañana, por terreno conocido alcanzaremos el aparcamiento.

AVISO. Las rutas descritas en aunpasodelacima.com así como los tracks para GPS son meramente orientativos y pueden contener errores debido a pérdida de señal GPS en algunos momentos de la ruta. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.