Lugar de salida:
|
Alto de San Esteban
|
Objetivo:
|
Mirador de Erla
|
Desnivel positivo acumulado:
|
800 metros
|
Distancia y tiempo empleado:
|
43,5 km en 3h30′ (con paradas)
|
Archivo GPS (con el recorrido):
|
Esta pista asfaltada, coincide con la Cañada Real de la Muga de Zuera, pero se ve cortada por la valla de la instalación de radares, así que hay que desviarse a la derecha para bajar por el Camino del Varello, que termina en la cota 600 m en el cruce del Camino de la Val de Prior junto a un gran pozo. Tomamos este camino, a nuestra izquierda, que se mantiene con buen firme hasta la altura de una granja. A partir de este punto la pista empieza a estropearse, pero no hasta el punto de no poderse ciclar. Un último repecho, nos deja de nuevo en la Cañada Real, junto a las ruinas de un corral, estamos justo enfrente de los radares.
Desde aquí, por una pista poco definida vamos a buscar el Camino de Valdeperané, y por esta pista, al Cordel de la Muga de Tauste. Vamos en dirección norte, la zona es eminentemente plana, parece que no se decide a bajar hacia Castejón. Una vez el terreno se vuelve descendente el desnivel se baja rápidamente gracias al estupendo firme de la pista.
Vista de Castejón de Valdejasa, desde la Ermita de Santa Ana. |
De camino a la ermita, hemos dejado a nuestra derecha el desvío de un PR, el cual vamos a buscar y que cómodamente, pero siempre de forma ascendente, nos llevará al Mirador de Erla. Como el día es claro se ve el Pirineo frente a nosotros, completamente despejado, y eso que la previsión era otra.
En el Mirador de Erla. |
Desde el Mirador, se sigue la Cañada Real a Sierra de Luna, la cual nos llevará a cruzar la carretera que une Castejón con Sierra de Luna. A los pocos metros de atravesar la carretera, pasamos junto al Corral de la Contienda.
Corral de la Contienda. |
Seguimos la Cañada Real de las Cinco Villas hasta el cruce con el Val de Cherre. La bajada del Val de Cherre es muy rápida, hay que llevar precaución en alguna de sus curvas sobre todo por la presencia de algún charco.
Dejamos la bajada de Val de Cherre en el cruce hacia la Juntuela o El Transil. Nosotros llevamos la idea de hacer la subida por El Transil, así que llegamos hasta la Paridera de Casa Marco, y comenzamos la subida.
Paridera de Casa Marco. |
Comienzo de El Transil. |
La subida, muy cómoda, primero junto a campos y luego entre pinares. En la parte alta de la pista se ve cercano el Alto de La Palomera.
Alcanzamos el Camino del Cerro de Castejón y desde este llegamos a la carretera que nos llevará al Alto de San Esteban.
Eduardo
Menudo verde que tiene el campo por esa zona, y eso que es una zona bastante árida. Por cierto los enlaces que pones al final de cada artículo ¿como lo haces?, saludos